jueves, 3 de noviembre de 2011

SESIÓN 10 - 1/11/2011

Se da inicio a la sesión saludando a los participantes y haciendo un recuento de las sesiones anteriores, luego se dan las temáticas a trabajar.

Se proyectan los videos de internet sano, los estudiantes muy atentos ven los videos y posteriormente se hacen las discusiones sobre los temas tratados en esta parte de la sesión.

Se da inicio a la sesión saludando a los participantes y haciendo un recuento de las sesiones anteriores, luego se dan las temáticas a trabajar.Se proyectan los videos de internet sano, los estudiantes muy atentos ven los videos y posteriormente se hacen las discusiones sobre los temas tratados en esta parte de la sesión.Se complementa ingresando al portal de Internet Sano para realizar las conclusiones finales.

Se complementa ingresando al portal de Internet Sano para realizar las conclusiones finales.
















Los estudiantes hacen sus reflexiones sobre la importancia del uso adecuado de Internet y que nunca se debe dar datos a personas desconocidas y nunca se debe chatear ni poner citas con personas que conocemos por Internet, también que debemos tener cuidado siempre que estemos navegando por internet y lo mas importante que siempre debemos hablar con nuestros padres sobre cosas extrañas





















Pasamos a realizar la segunda actividad en la que los estudiantes pensaron en dos deseos, uno real y uno imaginario, los compartimos con todo el grupo y se generaron comentarios curiosos y divertidos. Algunos estudiantes comentaron su historia con los deseos que pensó, lo particular de esta actividad es que alguno de los deseo se tiene que cumplir para ello debe realizar un ahistorieta cumpliendo su deseo

















El tutor da las indicaciones para ingresar a la página www.dvolver.com, página diseñada para realizar historietas en linea con formato flash, para ello a los estudiantes se les da una muy breve explicación ya que no es necesario registrarse en esta página y luego dan inicio a su creatividad creando una historieta donde representan su historia haciendo realidad su sueño o deseo. En este caso particular los estudiantes realizaron otra temática mas personal y acorde a sus vivencias y condiciones sociales.

















EJEMPLO:












Finalmente se ingresa a la red social de Divertic, en la que los estudiantes dejan sus comentarios sobre "Cómo son los mundos imaginarios?" luego se da por terminada la sesión dando las gracias por la asistencia e invitándolos a la siguiente sesión














































































































































Los estudiantes hacen sus reflexiones sobre la importancia del uso adecuado de Internet y que nunca se debe dar datos a personas desconocidas y nunca se debe chatear ni poner citas con personas que conocemos por Internet, también que debemos tener cuidado siempre que estemos navegando por Internet y lo mas importante que siempre debemos hablar con nuestros padres sobre cosas extrañas.





Pasamos a realizar la segunda actividad en la que los estudiantes pensaron en dos deseos, uno real y uno imaginario, los compartimos con todo el grupo y se generaron comentarios curiosos y divertidos. algunos estudiante comentaron su historia con los deseos que pensó. Luego el tutor da las indicaciones para que el deseo que penso o la historia que pensó se realice en una historieta, para ello se utilizó la aplicación http://www.dvolver.com/















































El tutor da las indicaciones para ingresar a la página http://www.dvolver.com/, página diseñada para realizar historietas en linea tipo flash, para ello a los estudiantes se les dan unas breves explicaciones de la aplicación y dan inicio a su creatividad creando una historieta donde representan su historia haciendo realidad su sueño o deseo. En este caso los estudiantes realizaron un ahistoria diferente.



















Algunos ejemplos:


















Finalmente se ingresa a la red social de Divertic, en la que los estudiantes dejan sus comentarios sobre "Cómo son los mundos imaginarios?" luego se da por terminada la sesión dando las gracias por la asistencia e invitándolos a la siguiente sesión.



domingo, 23 de octubre de 2011

SESIÓN 9 - 21/10/2011


Se da inicio a la sesión dando la bienvenida a los estudiantes y haciendo un pequeño recuento de la sesión anterior se explican los temas de la sesión a trabajar.

Se realiza la actividad de "autocontrolate" en esta parte de la sesión los estudiantes con indicaciones del tutor ingresan al portal educativo y posteriormente a la multimedia. los estudiantes interactuan con la animación y posteriormente se hacen las conclusiones del caso. A la mayoría le llamó la atención ya que era interactiva y podia tener el control de la multimedia, dejando así la enseñanza o cumpliendo el objetivo de la actividad.


Se Continua con la creación de la bitacora en blogger. En la sesión anterior muchos no pudieron crear su cuenta en blogger, fue necesario retomar la explicación de la realización del blog y la edición de entradas para las personas que no crearon el blog. Se creó una entrada con los datos personales de cada estudiante que tenia su blog creado, y sobre esto se explicó como debe ser la edición de los textos y demás contenidos que debe llevar el blog.



Terminada la actividad de blogger se procede a participar en los foros del portal educativo de medellín donde los estudiantes expresan sus ideas y dan sus opiniones referentes al tema. Se dan las gracias y se invita a los estudiantes a seguir participando en las sesiones siguientes.

domingo, 9 de octubre de 2011

SESIÓN 8- 4/10/2011

Se da inicio a la sesión dando la bienvenida a los estudiantes y explicándoles la agenda para este día, se procede a ver el video "nos conocemos", posteriormente se hicieron las conclusiones del caso. para esta actividad hay que destacar esta participación ya que ellos hablan con propiedad sobre el tema debido a las continuas reflexiones y videos presentados sobre los cuidados y peligros que se pueden presentar en la red.












Luego procedemos a realizar la bitácora de cada estudiante, para ello el tutor da las indicaciones con la pagina web www.blogger.com en la que los estudiantes deben realizar un registro y luego proceder a crear su blog, este a su ves, se convertirá en su bitacora personal.






















Cada estudiante crea su blog, algunos con dificultad pero al final todos terminan la actividad prevista para poder publicar contenido, en esta parte los estudiantes crean una entrada con sus datos personales (portada) algunos insertan imágenes y le dan un diseño personalizado.

















Se ingresa a la pagina de divertic y se participa en los foros previstos para esta sesión y se aprovecha para que los estudiantes que no han participado en los foros lo hagan y estén el día con estos.
















Se termina la sesión, se dan las gracias por la participación y se hace la invitación a la siguiente sesión. Queda pendiente la creación del canal en el portal de youtube, algunos estudiantes manifestaron que lo hacían en casa, sin embargo queda pendiente para la siguiente sesión.




jueves, 29 de septiembre de 2011

SESIÓN 7 - 23/09/2011

Se da inicio a la sesión, se da la bienvenida a los estudiantes de la IE Santa Rosa de Lima y se procede a realizar la actividad en la que los estudiantes deben dibujar un árbol y luego escribir sus cualidades, sus cosas positivas y los triunfos o éxitos que han obtenido, en esta actividad los estudiantes estuvieron muy animados y creativos en la creación de sus árboles, se socializó y se hicieron los aportes pertinentes a esta actividad.








































Se continuó con la realización del Video documental, en la que los estudiantes insertaron imágenes, videos cortos y efectos a su video. Los estudiantes estuvieron muy atentos en este trabajo ya que tenían que coordinar las imágenes y videos con el guión. las dudas no se hicieron esperar en cuanto al tiempo de duración de cada imagen, los efectos o transiciones, cómo recortar cierta parte de un video o cómo editar una imágen, todas estas preguntas se resolvieron y se dió apoyo en la construcción del video documental. el tiempo para esta actividad fue corto para todo lo que tenían que hacer, pero afortunadamente se logró organizar para poder terminar la actividad, quedaron pendientes pero solucionables en el transcurso de la semana.




























En esta parte de la posproducción los estudiantes entendieron la importancia de la recolección de la información ya que sin esta información es difícil concluir con un producto que deje alguna enseñanza o simplemente que genere conciencia.

En este caso en particular los estudiantes han estado muy pendientes de los detalles de las sesiones y de informarsen sobre el tema que se esta trabajando para tener propiedad al trabajar con el tema y así realizar un buen producto.

domingo, 18 de septiembre de 2011

SESIÓN 6 - 13/09/2011

Se da inicio a la sesión, se hace llamado a lista y se procede con las actividades previstas para la sesión.

Se hace una socialización sobre la salida de campo realizada en la sesión anterior, los estudiantes participan y expresan su conformidad con la actividad y comentan que sería bueno hacer otra salida y hacer mas tomas para el proyecto final, en conclusión les gustó mucho la salida de campo porque se divirtieron y realizaron la actividad programada.

Procedemos a proyectar el video los peligros en internet y posteriormente se hicieron las conclusiones, los estudiantes en esta reflexión estuvieron muy participativos y dejaron buenos comentarios al respecto de los cuidados que debemos tener cuando navegamos en la red internet, como son estudiantes adolescentes la mayoría hace referencia a estos peligros con propiedad ya que los conoce y dan ejemplos de casos conocidos con respecto a este tema

Revisamos todo el material que se recolectó en la salida de campo (imágen y videos), para ello se proyectan todas las imágenes y videos y entre todos vamos seleccionando las mas pertinentes para la realización del video documental.

Posteriormente damos inicio a la edición del documental tomando como base las imágenes y videos recolectados en la salida de campo y basándonos en el guión creado con anterioridad. Se divide el grupo y se empieza a dar vida al documental. En esta parte se hace un pequeño resumen o "recorderis" de la herramienta moviemaker. los estudiantes van agregando las fotos y videos que tienen y van formando su documental, el tutor orienta y da sugerencias en la creación del proyecto.

Se termina la sesión ingresando a la red facebook y haciendo los comentarios pertinentes a la pregunta "cuentanos sobre tu proyecto de investigación" y se invita a la siguiente sesión, se les recuerda que lo trabajado debe quedar guardado para continuar en la siguiente sesión y dar continuidad al video clip.




domingo, 11 de septiembre de 2011

SESIÓN 5 - 9/09/2011

Se da inicio a la sesión No 5 dando la bienvenida y haciendo un pequeño recordatorio de la sesión anterior y mostrando los contenidos de la sesión de hoy.
Se muestra un video sobre la convivencia escolar, el video fue entretenido para los estudiantes y dejo comentarios positivos en los que reflexionaron sobre la forma de tratarnos unos a los otros.

pasamos a la realización del guión en este todos los estudiantes aportaron con ideas y sugerencias para la elaboración del mismo, en común acuerdo con todos los participantes se proyecto el formato del guión literario y entre todos fuimos nutriendo el formato, todas las ideas y sugerencias se iban canalizando y luego de que todos aportaron se generó el guión, dando paso a las sugerencias y/o comentarios pertinentes para la mejora del mismo. finalmente todos llegamos a un consenso y se finalizo la actividad, el tutor queda en "pulirlo" y posteriormente socializarlo.

Procedemos a realizar la narración de la temática para ello hacemos uso de las imágenes y material recolectado en la web y de la herramienta moviemaker (en la sesión anterior no se había trabajado por que no estaba instalado) procedemos a realizar un explicación de la herramientas para que ellos posteriormente hagan la narración de su temática, para esta actividad los estudiantes trabajan muy activamente, generan preguntas y comentarios con respecto a la actividad con miras a mejorar el resultado final de la sesión.

Se termina la sesión y queda como tarea realizar los comentarios en el foro del micro sitio.
Se dan las gracias por la participación en la sesión y se invita a seguir asistiendo.


jueves, 8 de septiembre de 2011

SESIÓN 4 - 2/09/2011

SALIDA DE CAMPO

Se da inicio a la sesión, se hace un llamado a lista y se procede a explicar el objetivo de la actividad, el cual corresponde a la salida pedagógica, se hace énfasis que se deben hacer tomas, tomar fotografías y realizar entrevistas, todo esto con miras a nutrir el proyecto y realizar el producto final.












Se hace una explicación técnica sobre las herramientas TIC que se van a utilizar en la salida de campo, para ello se explica el funcionamiento básico de la cámara digital y la filmadora, dejando claro que se le debe dar un buen uso para no dañarla. También se recomienda prudencia y tener cuidado por donde se desplacen ya que pueden haber amigos de lo ajeno.














Es necesario organizar los estudiantes en grupos mas pequeños para que se distribuyan las herramientas TIC (cámaras, filmadora, celulares) y así tener variedad en los registros que se obtengan en esta sesión, además de que los estudiantes obtienen unos roles y aprenden a trabajar en equipo.















Procedemos a realizar el recorrido en el estadio en busca de las diferentes ligas para que los estudiantes den inicio a su creatividad tomando fotos, filmando, haciendo entrevistas y sacando tiempo para la diversión y el esparcimiento en compañía del tutor y un docente acompañante de la institución.












Terminado el tiempo estimado para la actividad se procede a retornar a la institución para recolectar los registros y dar una serie de recomendaciones con respecto a la sesión del día de hoy, se dan las conclusiones y se hace la invitación para la siguiente sesión.